EL PUNTO
Para ello utilizaremos la función:
point(x,y);
donde “x” es la coordenada X o ancho, e “y” es la coordenada Y o alto (recordad el sistema de coordenadas de la práctica anterior).
Veamos un ejemplo:
…y su resultado:
…aunque el punto es muy chiquitito (porque es un pixel) pero está ahí….jajajajaja….ya aprenderemos a hacer puntos más gordos a continuación….
LA LÍNEA
Para ello utilizaremos la función:
line(x1,y1,x2,y2);
x1: posición en el eje X donde se inicia la línea.
y1: posición en el eje Y donde se inicia la línea.
x2: posición en el eje X donde finaliza la línea.
y2: posición en el eje Y donde finaliza la línea.
Veamos un ejemplo y su resultado:
CUADRADO O RECTÁNGULO
Para ello utilizaremos la función:
rect(x,y,ancho,alto);
y: posición inicial en el eje Y
ancho: ancho del cuadrado o rectángulo
alto: alto del cuadrado o rectángulo
Veamos un ejemplo y su resultado:
CIRCULO Y ELIPSE
Para ello utilizaremos la función:
ellipse(x,y,ancho,alto);
x: posición en el eje X donde se inicia la elipse o círculo
y: posición en el eje Y donde se inicia la elipse o círculo
ancho: ancho del circulo o elipse
alto: alto del circulo o elipse
Veamos un ejemplo y su resultado:
TAREA
Dibujar tu nombre a base de lineas rectas y curvas mediante instrucciones que hemos aprendido en esta práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario